En octubre de 2022 comenzamos la XIIª edición del taller de pensamiento. Como siempre, las sesiones consistirán en una presentación del tema del día con algunos materiales, de lectura y/o visuales, y un debate libre sobre las cuestiones relevantes.
Aprovechando que es el centenario de Adam Smith, haremos algunas sesiones sobre las distintas propuestas económicas para el futuro. Todos los meses tendremos alguna sesión para debatir sobre artículos de periódicos: pensaremos la actualidad a partir de su lectura. También partiremos de obras artísticas, como obras de música, novelas y pinturas para reflexionar. Abordaremos otros temas interesantes: el equilibrio interior, problemas de la bioética, ciencia y anticiencia, feminismo o cómo pensar las ideas de los que son contrarios a nuestras posiciones ideológicas.
Sesiones: tendrán lugar los lunes de 19 a 20,30 horas. Sala del Volado. La primera sesión será el lunes 3 de octubre de 2022.
Si es posible se continuará con la doble opción para los asistentes, presencial o virtual; es necesario disponer del correo electrónico para quien desee conexiones online ya que se les enviará el enlace a la sesión cada semana.
Como es habitual, a lo largo del curso seguiremos contando con la participación de especialistas en los distintos temas que vayamos planteando, para debatir con los asistentes, no con el concepto de conferencias sin diálogo.